QUIÉNES SOMOS

cora-eggerCora Egger
Nacida en 1972 en Zurich, Suiza, 1993 Diplomada en arteterapia por el Institut für Humanistische Kunsttherapie IHK, Suiza; 2006 postgrado en LOM en el Institut für Lösungsorientiertes Malen ILOM, Suiza.
En 1996 abre un centro de arteterapia en Barcelona para niños y adultos. Desde 2008 es docente en el Institut für Humanistische Kunsttherapie IHK, Suiza. Y desde 2013 imparte, junto a Bettina Egger, la formación en Postgrado de Pintura Centrada en Soluciones, LOM en la sede del Institut für Humanistische Kunsttherapie IHK en Barcelona, de la que es directora.
www.lom-arteterapia.com

rosa-barqueroRosa Barquero
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, cursó el Master en Arteterapia en Metáfora – Universitat de Barcelona.
Actualmente combina su trabajo como docente y supervisora del Master de Arteterapia en Metáfora con la clínica privada y desarrolla proyectos de arteterapia especialmente en escuelas con niños y adolescentes con diversas problemáticas emocionales y psicológicas.
Colabora con la Asociación La Casa Amarilla en la coordinación y ejecución de proyectos para el desarrollo y la transformación individual y social a través del Arte.

maria-angelesMª Ángeles Herrero
Máster en Arteterapia por la Universidad de Barcelona (UB) (2005-2008).
Grado de psicología (mención clínica) por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y postgrado en fotografía terapéutica y participativa (Instituto 8 BCN, 2019)
Licenciada en Hª del Arte, por la UB (1988).
Licenciada en Bellas Artes por la UB (1999).

Experiencia profesional:
Con niños con dificultades de aprendizaje en una escuela ordinaria, en una Escuela de Educación Especial y con adolescentes inmigrantes en un a Aula de Acollida.
En el ámbito de la salud mental, con adultos en un centro de ayuda con las adiciones CAS de Sants y CAS de Sarriá.
Colaboraciones en Centros de Salut Mental: CAS de Sarriá y Sants y Centro de personas que padecen esquizofrenia AFAMES,
Consulta privada en Sants (Barcelona).
Miembro titular de la ATe, (Asociación Profesional de arteterapeutas Española) y miembro de la FEAPA (Federación Españpla de Asociaciones de Arteterapia). Cofundadora de la Asociación DINSART, (Arteterapia y Terapias Creativas).

elena-marinElena Marín Ríos
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada con Master en Arteterapia en Metáfora – Universidad de Barcelona.
Actualmente combina la clínica en consulta privada junto con proyectos de arteterapia en colaboración con otras asociaciones y escuelas. Especializada en niños y adolescentes (con diversas problemáticas); enfermedades crónicas y salud mental.
Miembro titular de la ATE (asociación profesional española de arteterapeutas) y delegada de la ATE en la federación española de asociaciones profesionales de arteterapia (FEAPA).


cristinaCristina Pérez i Alay
Licenciada en Bellas Artes. Miembro fundador y socia titular de DINSART, Associació d’Artteràpia i Teràpies Creatives, així com responsable d l’àrea d’autofinançament. Postgrado en Sistemas de Representación. Máster en Arteterapia por Universidad de Barcelona y la ONG Metáfora (centro de estudios de Arteterapia ) y formación en Gestión Asociativa.
Experiencia asistencial de Arteterapia en los ámbitos de Salud Mental (adultos con trastornos mentales severos -TMS-);  Educación Infantil (trastornos de la conducta) y Género. Arteterapeuta con niños y adultos en el Centro de Expresión Plástica Traç (Bcn). Imparte Talleres enmarcados dentro de las actividades de la Asociación Dinsart y ha  participado como Arteterapeuta en el 6ºCongreso Nacional  de tecnologia Educativa  y atención a la diversidad por la Universidad de Murcia.

florenceFlorence Tessier
Se forma en Historia (Licenciatura de Historia), en Francés como Lengua Extranjera (Máster de FLE) y en Arteterapia (Master de Arteterapia de la UB, Formación en Arteterapia Transdiciplinar en IATBA). Cuenta con experiencia laboral como profesora de francés (dando clases a un público de niños, adolescentes, adultos y personas mayores), terapeuta ocupacional en el ámbito psiquiátrico y arteterapeuta en centros de día para personas que padecen trastornos psíquicos (ACFAMES), centro de día para personas mayores (Fundación la Pedrera), centro de rehabilitación para personas que han sufrido un derrame cerebral (TRACE), centro de atención para personas refugiadas (CEAR), escuela primaria (PAU VILA) y centro de actividades extra escolar para niños en riesgo de exclusión social (AEI Raval).

 MIEMBROS  FUNDADORES